La realidad a veces se parece a la ficción.
Tengo un novio fanático del deporte, que está obsesionado con el basket. Cuando el Estu (equipo de basket de primera división para el que no sepa) bajó a segunda (aunque ahora parece que no va a bajar porque la crisis también llegó a la ACB) se le salieron las lágrimas por la tragedia vivida. Cuando la Eurocopa estaba en curso me fue a ver a Barcelona, un día fuimos de cena romántica, pero el anterior la salida consistió en ir a un bar a ver un partido de fútbol. Yo aproveché para leerme el periódico.
Y no es por ser antipática, es que ya lo he dicho, no me interesa el deporte, ni las competencias, ni si Nadal está lesionado y no podrá llevar la bandera de España (lo siento por el chico, pero no me preocupa el asunto), si Kaká pidió que lo vendieran o lo trasladaran o como se llame… ni siquiera si Pastor Maldonado gana una de esas aburridas carreras de la F1, aunque luego me despierte el orgullo nacional escuchar el himno de mi tierra en el podio. Me da igual.
Sin embargo, la cuestión de mi chico llega a tanto que él y sus amigos tienen un pequeño equipo de baloncesto y juegan cada semana en Madrid. Ellos, treintones como yo, padres de familia la mayoría, han formado un grupo en el whatsapp donde entablan interesantes discusiones baloncestísticas a cualquier hora, incluida la jornada de trabajo (por razones lógicas no voy a dar nombres porque los despiden).
Un viernes por la noche para ellos puede desarrollarse de la siguiente manera:
– Fulano: Creo que nunca hemos hablado a fondo de la importancia de Fede Ramiro en el baloncesto moderno (un tipo que se retiró en el 94)
– Mengano: Del Mayoral ??
– Sutano: No, del Caja de Ronda
– XX: También jugó en Salamanca
– Mengano: Quinteto?
– Fulano: Ramiro, Grau, Vecina, Braun y Arlaukas (Nombres de los jugadores)
– Mengano: Ostia! Braun? y los hermanos Smith?
– XX: No, esos eran del Mayoral
– Otro XX: Mengano, parece mentira que confundas Mayoral con Caja de Ronda…
Y así.
La conversación por lo general sigue interminablemente mientras uno está en una reunión de negocios, el otro le cambia el pañal a su bebé, cocina, está viendo la tele con su mujer, etc; llegan a puntos tales como en cuáles olimpiadas ha habido un mayor número de basketbolistas llevando la bandera española, o que Yao Ming ha sido el abanderado más alto de la historia…
Al lado de ellos creo que Sheldon Cooper y compañía, de Big Bang Theory, son gente bastante corriente.
Ahora con las Olimpiadas está superemocionado, y también preocupado sobre cómo hará para compaginar su tiempo cuando vaya a verme entre estar conmigo y las competencias.
No pienso pasar el tiempo viendo Londres 2012.
Para que no haya quejas, trato de acompañarlo de vez en cuando en su afición. Y que nadie diga nada. Hoy lo acompañé estoicamente a las ¡2.30 de la tarde! bajo un inclemente sol madrileño, a tirar canastas. Y ya se me podía ver a mí, con la cabeza literalmente ardiendo, poniendo el brazo derecho en un ángulo de 90 grados, flexionando las piernas para coger impulso e intentando coger el balón con la yema de los dedos y no con las uñas como hago (es que soy mu femenina) para encestar.
Por cierto, me contó que Drazen Petrovic no dejaba de practicar canastas hasta que no completaba las 500. Para el que le interese.
Luego nos fuimos a tomar una cañita, y todos contentos. Ya me lo llevaré yo a un espectáculo de danza. Es el arte del negocio en las relaciones.
ja,ja,ja.Que bueno!. Yo también tengo que sufrir a un fanático del baloncesto. Ánimo!
Gracias! yo trato de seguirle la corriente, como a los locos, aunque la verdad, hoy encestando lo pasé bien
Si quieres los presentamos, para que tengan sus discusiones interesantes… 😉
Lo mejor de la pareja es compartir aficiones (aunque a uno no le gusten) al final acaban gustándote.
Ánimo y encesta las canastas que puedas.
Besitos
Encesté varias al final Mer, pero el calor me agobiaba un poco.
No sé si me llegue a gustar el deporte, pero está claro que es bonito compartir
Besos!
Es una buena estrategia.Negociar y ceder en ambas parcelas .Tras lo que he leído, te mereces un Baryshnikov…; – )
Ah! Y hoy, creo que hay un amistoso España-USA.Buenísimo! : – )
Me he reído mucho con el post.En ese texto, se sentirán identificadas muchas, muchas personas. ( de los dos » bandos» ; – ) )
Besos, TD
…Me merezco un Ballet Nacional de España y/o una María Pagés, que tengo ganas de volver a verla. Ya se lo recordaré 😉
Qué bien que te hayas reído, a idea del post es esa.
Y creo mucho en el negociar, en ese aspecto creo que las relaciones de pareja son como una sociedad, si no negocias se generan frustraciones… aunque tengo mis arranques de malcriadez con cierta frecuencia, pero eso no tiene importancia ahora 😉
Besos!
Bueno, la verdad es qeu yo soy igual, solo con el ciclismo cierto, el resto de deportes me la sudan, pero sí, puedo hablar el tiempo que haga falta de ciclismo con quien se preste a ello.
Supongo que todos tenemos «nuestro tema».
Besos.
Hombre claro, cada uno tenemos nuestros temas. La cuestión es saber manejarlo a nivel de pareja para que no se produzcan conflictos y quise plantearlo como algo cómico
PD: no te aburre ver durante horas a unos tíos pedaleando?? digo, es un poco aburrido no?? (con todo mi respeto por los ciclistas)
No, al contrario, lo vivo, yo tengo una cuñada que no le gusta el ciclismo, pero cuando viene a casa y hay carrera se queda conmigo y todo 😀 porque me lo paso cañón viéndolas, no todas claro, depende de la carrera y/o etapa, una llana de esas de escapada y tal pues no, me mola el final y ya está-
Besos.
Un gran tipo, tu novio, a mí me encanta el basket, aunque no sé si soy fanático, yo diría que no, pero uno no puede examinar con perspectiva sus pasiones. Y el deporte sí me gusta, es el aspecto lúdico y despreocupado de la vida, y se amolda bien a mi inmadurez xD
Barkley tenía un compañero que descuidaba tanto la dieta que le dijo que no haría un mate ni aunque le pusieran un BigMac encima del aro. Por si te interesa jejejeje
Un saludo 😉
Explo!! qué sorpresa, entre que yo no he escrito mucho últimamente y tú tampoco hace tiempo que no te «veía».
Pues sí, el chico es un gran tipo jajaj y no creo que seguir deportes sea cuestión de inmadurez, sino de gustos 😉 el mío no se interesa en nada por el tema
Le comentaré a mi novio lo que me cuentas.. yo no sé quién es el Barkley ése, pero él supongo que si
Un abrazo!!
No me daba cuenta donde estaban los comentarios. Sabía que había entrado a tu Blog, con motivo del problema que tuviste con el ascensor.
Con respecto al gusto de tu amor, no veo mal ninguno. Mi marido la tiene con la madera, y se pasa muchísimo tiempo con su hoby.
Ahora que a los hombres llevarlos a ver ballet, lo veo sumamente difícil.
Compartir los gustos es muy difícil, lo mejor es aceptarlos como son..
Veo que se solucionó tu problema para poder entrar a los blogs de los demás y te agradezco mucho todo el aliento que me das.
Buena suerte con tu amor.
Un abrazo.
Hasta pronto.
Gracias Stella!
Yo creo que la base de una relación (del tipo que sea) es la aceptación del otro, inclusive defectos, manías y obsesiones con el deporte 🙂 . Suelo seguirle la corriente y acompañarlo en sus aficiones deportivas, aunque te confieso que no siempre porque me fastidio. Mientras él ve la cancha yo me pongo a pensar en algo para escribir
Y alguna vez me lo he llevado a ver danza, así conservamos el equilibrio
Un abrazo!!
Yo tengo en casa una santa. Además de gustarme hasta las canicas –eso sí: jamás he dejado de hacer nada por ver una competición–, soy muy aficionado a dos deportes, relativamente parecidos, que no son precisamente «de masas» en España, por lo que cuando la pobrecita mía pone interés en «mis cosas», he de darle toda una suerte de explicaciones, muchas veces traducirle literalmente lo que están diciendo los comentaristas (porque veo habitualmente los partidos en inglés), y ella pone todo su interés. ¿Se gana o no se gana el Cielo, y de paso unos fantásticos regalos de cumpleaños, de Navidad y del Día de los Enamorados?
Ten paciencia con tu compañero. Somos así de imperfectos 😉
Oye Alter, que yo soy otra santa eh?? porque crees que escribo este post???
Yo suelo hacer lo mismo, y lo acompaño a los partidos, pero por más que lo intento no consigo concentrarme en lo que veo: es que no me gusta. Pero hago el intento y él esta contento
PD: no entiendo, me suscribí a tu blog y no me llegan los posts a mi correo, tampoco los de Desjuest. Seguiré investigando
Digo yo que tu novio y el mío podrían ser «colegas» en esto del basket y aunque no tienen, él y sus amigos un grupo de watts (lo obviaré por eso de no dar ideas que vuelvan contra mí) dedicado al deporte, ya tienen suficiente con que el grupo se titule «fanta y ganchitos»… en fins, què hi farem!!??
Por cierto, has vuelto a Madrid definitivamente???
Un abrazote!
Jajajjjajajaj perdon, dejé tu comentario para contarte después y no me conecté el finde… Por Dios! qué nombre!!!
Me vuelvo a MAdrid en septiembre Mens, estoy nerviosa!
Un beso!
Nooooooooooooooooooo te vayas… joup!
Pero Mens, igual voy a seguir por estos lares!! 🙂
Te he nominado al “Seven Things Award” un premio para chicas desubicadas.
Besitos.
Muchas gracias!!!! No he estado conectada, pero esta noche me pongo al día
Un abrazo!
FElicidades por el premio guapa¡¡
Muchas gracias Querido Dessjuest!!
¡Hola! He llegado a tu blog gracias a mercedesmolinero. ¡Qué sorpresa al encontrarme este post! Me siento bastante identificado… 🙂
Un saludo,
José Manuel
Hola José Manuel! Gracias por visitarme…. creo que muchos de los que me han leído se han sentido identificados, tanto por el lado masculino como por el femenino…. Creo que estas historias forman parte cotidiana de las relaciones de pareja a nivel casi universal jejjeje
Un saludo!
¡Vaya con el deportista! No sé si yo lo llevaría con tanta paciencia, la verdad. Los forofos del deporte siempre tienen alguna excusa. Si no son los Olímpicos, es la Eurocopa, el Mundial etcétera. La próxima vez llévate una pamelita para protegerte del sol y si te da por venir a Madrid, acércate un día a verme a Valladolid.
No entiendo, yo juraba que te había respondido…. o me estoy volviendo loca o estaba borracha ese día 🙂
Lo llevo con paciencia porque el también la tiene conmigo, ya sabes, esto es negociar
Y pronto estaré en Madrid, si alguna vez visito Valladoilid te lo diré!!!
Pingback: Deporte y buena comida: Biriukov Bistró