En un juego de basket puede representarse toda una sociedad. Yo no suelo ser espectadora de deportes, pero en esto del arte de las negociaciones en las relaciones de pareja a veces me toca asistir a partidos de baloncesto en Madrid. Quizás por eso lo observo todo con la curiosidad del recién llegado.
En el cuadrilátero que conforma la cancha confluyen todas las ansiedades del público que asiste (menos yo, claro). Siempre me pregunto si eso no pondrá nerviosos a los jugadores, yo creo que me pondría histérica con tanta presión externa, no soy tan competitiva…
Los jugadores juegan y la gente los aplaude, les grita, lo vitorea, los anima. Poco a poco vas sintiendo la energía arrolladora que emerge en todo el lugar cuando el equipo de casa va ganando.
En los descansos sobrevuela un minidirigible publicitario anunciando el seguro Asefa, mientras que en una pantalla gigante rodeada de carteles de Coca-Cola se anuncian una y otra vez patrocinadores como la autoescuela Lara, cuyo coche invade hasta el carro de la famosa estatua de Neptuno de la ciudad; una Air Europa que aplica un buen golpe de efecto al poner como imagen a Leo Messi, Paz Vega y mi queridísimo Alejandro Sanz; por no hablar de la pantalla que bordea la cancha con el rostro de Rafa Nadal cada no sé cuántos minutos anunciando Kia, al igual que los shorts del equipo local (Estudiantes) con el logo del metro de Madrid… en total, mas de 10 marcas publicitándose simultáneamente intentando que por lo menos alguno piquemos con la excusa de un juego. Un juego que representa el deporte. El deporte que significa vida sana para las personas, alejamiento de peligros para los jóvenes. Y como es algo sano es bueno verlo. Al igual que la publicidad.
Y como colofón, un grupo de profesores en la tribuna superior con las ya conocidas camisetas verdes como elemento identificativo protestando por los recortes en Educación, presencia que la hinchada del Estu (la famosa Demencia entre sus seguidores) aprovecha para gritar «Esperanza, hija de puta» (presidenta de la Comunidad de Madrid) a lo que los profes contestan con aplausos eufóricos…
La sociedad misma a propósito de un juego.
Digno de una escritora, detenerse en lo que otros no ven… Los demás sólo vieron el balón 🙂
perdón…necesito agregar algo… poco serio… pero se me escapa…. ¡Aguante Messiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias por llamarme escritora!!! creo que me falta mucho para serlo, pero gracias…. lo de «aguante Messi» supongo que es una expresión para vitorear a tu paisano no??
sí, mi paisano no sólo argentino, sino rosarino (en rosario, santa fe, nací yo)…
Y en cuanto a lo de escritora…: si te sientas a escribir, con voluntad de transmitir algo más que puede escapar a los demás, ya lo eres 🙂
Fue todo un espectáculo, que tú describes estupendamente.
Un fuerte abrazo
Muchas gracias Mer!
Sí¡ Escritora¡ Un relato con todos los detalles y hasta me parece estar allí…
Que bueno es leerte, ayer leí tu post en mi fono, me llegan on line, pero recién hoy puedo dejarte el comentario.
Un beso
C.
Pues gracias a ti también por llamarme escritora Cruz, y gracias por disfrutar mis líneas… un abrazo!
No practico un deporte oficial, es decir, lo que yo hago no está reconocido como deporte aunque bien podría ser olímpico; trabajar, casa niños…bromas a parte, ya sabes que el futbol no me gusta y el basket no es tampoco algo que me quite el sueño. A mi marido sí y habiendo acudido como público en un partido de futbol y uno de basket el segundo me divirtió muchísimo, el ambiente me pareció divertido y algo ruidoso también pero en general mucho más acogedor.
Aunque, por una vez tampoco puedo juzgar… 😉
Pues si es por iniciativa propia, yo no voy, porque los deportes no me interesan mucho. Quizás por eso me dediqué a observar todo
Saludos!!
A mí no me gustan los deportes, y estos deportes no me parecen sanos, ni me parece que los seguidores tengan «espíritu deportivo» (¿cuántos prefieren que gane el mejor? ¿qué importa quién gane, lo importante es el esfuerzo personal, no?)
Menos mal que me libro de esas negociaciones… 🙄
Saludos.
A mí sí que me parecen buenos los deportes, por estética y sobre todo por salud física y mental; aunque al igual que tu no soy competitiva, me pondría muy nerviosa la presión de ganarle a alguien siempre para poder progresar
Y no te preocupes, que ya te tocará negociar… con una pareja, y con tus hijos cuando crezcan (papi llévame a ese concierto -horroroso para ti-, papá llévame a ver el partido de X)
Ya verás…..
Podrias haber incluido que gano el estu….
Mmmmm pues en este caso no es muy importante 🙂
Como me he reído, me gusta como ves la vida, y la manera de expresar lo que sientes. Muy interesante.
MUY BIEN!!!!
Animo, sigue así
Migue!!!! qué sorpresa leerte!! Me ha encantado que me visites… Y gracias!!!